¿Cuáles son tus objetivos financiero
- Mujer inversionista
- 12 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de finanzas es imprescindible hablar de objetivos. Como en todas las áreas de nuestra vida siempre tenemos que saber dónde estamos paradas y hacia dónde queremos ir. Como dice esa frase, si no sabes hacia dónde vas, ya llegaste. Así que si quieres mejorar realmente y ya aceptaste que tus finanzas necesitan atención, lo primero que debes hacer es definir lo que quieres lograr. Las siguientes preguntas te ayudarán a empezar a darles formas. Tienes que saber que es un proceso porque si nunca te habías cuestionado sobre tus finanzas, saber lo que quieres puede llevarte tiempo, pero no dejes que pase mucho.

¿Cuántas casas quieres tener?
¿Cuántos automóviles?
¿Cómo son?
¿Te gustaría irte de vacaciones? ¿A dónde?
¿Cómo te imaginas que va a ser tu vejez?
Si aún no has salido de la universidad ¿de qué vas a vivir cuando salgas? ¿cómo vas a hacer para que tu pasión sea rentable?
¿Cuáles son tus hobbies? o ¿qué te gustaría aprender? Quizá algún idioma, habilidad o desarrollar un talento
Si tienes hijos ¿a qué escuela te gustaría que fueran? ¿qué actividades extra te gustaría que realizaran?
Si te enfermas ¿a dónde te gustaría atenderte?
ETC
Exacto, todo lo anterior tiene que ver con las finanzas, de ellas depende que puedas cumplir sueños viejos y olvidados o quizá que puedas hacer aquellas cosas que ni siquiera habían pasado por tu mente. Tus objetivos financieros están directamente relacionados con cómo quieres que sea tu vida, con conocerte un poco más y soñar. Están relacionados con la vida que te mereces y que crees merecer. El dinero puede ayudarte a lograr todas estas metas. Atrévete.
Una vez que hayas respondido sinceramente a estas preguntas, entonces puedes comenzar a darles orden. Divídelas por áreas (salud, hobbies, familia, bienes inmuebles, entretenimiento, etc) Crea tus propias categorías (y tus propias preguntas) y descríbelas tanto como te dé tu imaginación. Debo confesarte que cuando me hicieron la primer pregunta, lloré. Si, lloré ¿por qué? porque nunca en la vida nadie me había cuestionado algo tan sencillo, nunca me había permitido soñar ni planteado la posibilidad de que podía elegir. Siempre di por hecho que a lo mucho, iba a poder tener una casa. A veces, nuestra mente es tan estrecha y está tan limitada que la sola posibilidad nos asusta. Así que no tengas miedo de responder y soñar, porque ésto a penas es el comienzo.
Comments